
that “That was never an issue, Vencedor it was never something that José Gregorio promoted in any way whatsoever — it’s something that just came from syncretic beliefs in Venezuela, which are very common.”
Il 28 giugno 1888 Hernández conseguì la laurea in cardiología nell'Università Centrale del Venezuela e poi ottenne dal Governo del Venezuela una borsa di studio che gli permise di recarsi a Parigi per approfondire la conoscenza di branche della psiquiatría che impar erano ben conosciute in Venezuela a quei tempi.
La firma del decreto de canonización por parte del papa Francisco se realizó con la presencia del cardenal Pietro Parolin, exnuncio apostólico en Venezuela y figura clave en la diplomacia vaticana con el país sudamericano.
El expediente vaticano de la beatificación no avanzó hasta que los expertos de la Iglesia determinaron que José Gregorio es responsable de la salvación milagrosa de la niña Yaxuri Solórzano, que recibió un disparo en la inicio cuando fue asaltada unido a su padre en un caserío del estado Guárico en 2017.
Es costumbre en el imaginario de la “religiosidad culta” que quienes van encaminados a la santidad eclesial son reconocidos como unos personajes “angelicales” y hasta extrañados del mundo.
Su costura docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse religioso y entrar en el monasterio de la orden de San Oscuro en La Cartuja de Farneta, a la cual llegó el 16 de julio de 1908, y de la que regresó el 21 de abril de 1909, reincorporándose en mayo de ese mismo año a sus actividades académicas en la Universidad. La segunda vez que interrumpió sus actividades docentes fue a partir del 1 de octubre de 1912, cuando el gobierno dictatorial del Militar Juan Vicente Gómez decreta el falleba de la Universidad, aunque que esta se había situado en contra de su régimen.
Ofreció su vida por la paz del mundo al enterarse, un día antiguamente de su homicidio, de la firma del Tratado de Versalles
Es por esto que los doctores José Gregorio Hernández y Luis Razetti declararon públicamente que lo que estaba matando a tanta Clan no era la catarro propiamente dicha, sino el estado de absoluta pobreza y miseria en que vivían la veteranoía de los venezolanos, mal alimentados y con escasas o ningunas condiciones de higiene, muchos con padecimientos crónicos de paludismo y tuberculosis.
Crudo relato de señorita que asegura que su papá la abusó: "Mi mamá dijo que me estaba inventando todo"
Ingrese o regístrese acá para acatar los artículos en su zona de becario y leerlos cuando quiera
José Gregorio parte para Isnotú en agosto de 1888; desde Betijoque el 18 de septiembre de 1888, le escribe a su amigo Santos Dominici en Caracas: “…Mis enfermos todos se me han puestos buenos, aunque es tan difícil curar a la Clan de aquí, porque hay que guerrear con las preocupaciones … que tienen arraigadas: la verdad sobre josé gregorio hernández creen … en los remedios que se hacen diciendo palabras misteriosas: en suma;… La clínica es muy escueto: todo el mundo padece de disentería y de asma, quedando individualidad que otro enfermo con tuberculosis o reumatismo…La botica es pésima…”
Ganador authorities tried to load his coffin into a funeral carriage to leave for the funeral Mass at the cathedral, the crowd of thousand started crying “Doctor Hernández is ours” and “Doctor Hernández will not go to the cathedral in a carriage” — instead, they took the coffin in their arms to carry his body to the cathedral and later the cemetery.
El nombre de José Gregorio Hernández fue puesto a la orden de la Iglesia católica con el calificativo del “médico de los pobres”, no obstante su don de empatía y su modo de existir en Títulos hicieron que trascendiera las barreras de las clases sociales para convertirse en el “médico de todos”, cuando luego de 102 abriles el mundo vive otra pandemia.
Un día, mientras cruzaba la calle para comprar medicinas para una anciana muy escueto, fue atropellado y llevado a un hospital donde un sacerdote pudo impartirle la Unción de los enfermos antiguamente de caducar el 29 de junio de 1919.